Hay muchas formas de aprender inglés, pero la opción a la que todo el mundo recurre es ir cada semana a clases de inglés. Eso no está mal, pero no es suficiente, ya que el progreso es mínimo y más que satisfacción puede generar frustración y desmotivación.
La clave para mejorar el vocabulario y el idioma es estar en contacto diario con el idioma. Por eso, te mostraremos diferentes alternativas para que cada día vayas aprendiendo inglés de una forma amena.
Escucha mucha música
Son pocas personas las que quedan en este mundo que no escuche ninguna canción en inglés. Si no eres de los que consume mucha música en el idioma de Shakespeare, empieza a escucharla con más frecuencia.
Descubre nuevas canciones y empieza a analizar sus letras y sus traducciones, esta es una forma de aprender vocabulario nuevo y puede que te lleves algunas sorpresas cuando entiendas lo que realmente cuentan sus letras.
Añádele subtítulos en inglés a tus series o películas en V.O.
Es otra de las formas más amenas de aprender un idioma nuevo, hoy en día hay un immenso catálogo online para ver todas las series y películas que quieras. Solo tendrás que cambiar el doblaje por la versión original con subtítulos en inglés, lo has leído bien, en inglés, hacerlo en castellano sería hacer trampas.
Si tu nivel de inglés es bastante básico, empieza por series y películas que ya hayas visto mil veces en castellano. A medida que vas avanzando de nivel, puedes subir el listón viendo series donde un poco más de riqueza lingüística.
Los ejemplos para este nivel son varios, la series Friends o How I met your mother (Cómo conocí a vuestra madre), con estas series también puedes a familiarizarte en el slang americano. Una buena forma si también te estás preparando para hacer un curso de inglés en Estados Unidos. En cuanto a películas puedes decantarte por comedias o películas más comerciales como Jurassic Park.
Sin embargo, si tu nivel es bastante considerable y te van los retos, puedes atreverte a ver series como Juegos de Tronos o Downton Abbey y optar por producciones más largas, cine independiente o de autor, por ejemplo, alguna de Woody Allen. Y una vez ya te sientas preparado, atrévete a quitar los subtítulos y prescinde ellos para ver cualquier producción.
Leyendo un libro o publicaciones
Es otra manera de aprender donde verás construcciones gramaticales y las traducciones de sus palabras según el contexto donde se encuentre. Dependiendo de tu nivel puedes empezar por lecturas dirigir a un público infantil como Charlie and the Chocolate Factory (Charlie y la fábrica de chocolate) e ir subiendo de nivel leyendo la saga de libros de Harry Potter, The Old Man and the Sea (El viejo y el mar, un clásico de la literatura) hasta libros de vocabulario complejo como la saga de Tolkien o los libros de Jane Austen.
Si quieres optar por leer algo diferente, puedes empezar a buscar bloggers o publicaciones online de habla inglesa cuya temática se adapte a tus gustos e intereses. Puedes suscribirte e ir leyendo cada día o una vez a la semana sus contenidos, es otra forma de aprender mientras se lee y también conocer el slang de sus países de orígen.
Llena tu habitación con post-its
Este método puede enlazarse con las opciones anteriores y es que las palabras nuevas que vayas conociendo las anotes cada una en un post-it y las pegues en lugares donde te sea más fáciles ver como cerca de tu escritorio.
Es una forma de memorizar todo lo aprendido, ya que las ves todos los días. También puedes dejarlas pegadas durante un tiempo determinado y cuando hayas aprendido esas palabras, retiras esos post-its, pegas unas nuevas y así sucesivamente.
Escucha podcasts
El móvil también te puede ser muy útil en este proceso, hay diferentes apps para escuchar todo tipos de podcast, adaptados a cualquier nivel de inglés y a la temática que quieras. Puedes escucharlos de camino a clase, mientras estás en casa ayudando con la limpieza o haciendo cualquier otra tarea.
La radio local también te puede servir, a través de Internet puedes entrar en la web de la emisora, por ejemplo, cualquiera de las emisoras de la BBC en Inglaterra y escucharlas en directo o escucharlas más tarde descargando los podcast en tu móvil.
Todos estos métodos son muy eficientes mientras estás en tu casa, pero sin lugar a dudas, la mejor de todas es aventurarse a pasar una temporada en algún país de habla anglosajona. Es un todo incluído y de una forma constante, ya que al ser un contacto más permanente todavía, podemos hablar de una inmersión lingüística total.
Informate con Academic Year sobre nuestros programas para estudiar un año o un trimestre en el extranjero. ¡Te asesoraremos sin compromiso alguno!