Cuando nos planteamos mandar a nuestros hijos e hijas a estudiar al extranjero, nos preguntamos muchas veces cuál es la edad idónea para hacerlo. Mientras muchos padres piensan que la etapa perfecta para dar esta oportunidad a sus hijos es a EL último curso de primaria, los profesionales del sector apuntan lo contrario.
¿Cuál es la edad idónea para estudiar un trimestre en el extranjero?
En Academic Year sabemos que la edad ideal para mandar a un menor al extranjero es de los 12 a los 15 años, es decir, durante la ESO. Y esto viene determinado por muchos factores. El primero de ellos es que cuanto más joven sea el estudiante, mejor. Pero por lo contrario, tampoco demasiado joven.
Es decir, de los 12 a los 15 años es un rango de edad perfecto, ya que el alumno tendrá mucha más facilidad tanto en la integración del idioma, como en la cultura, y aprenderá la lengua mucho más rápido. Se empapará de conocimientos muy fácilmente y mejorará mucho más su pronunciación.
Por lo contrario, si el estudiante decide realizar el curso escolar al extranjero después de los 18 años, quizás ya no se le presente con tanta facilidad aprender el idioma ni la pronunciación. Ya que este efecto esponja que tenemos cuando somos más jóvenes, puede haberse reducido. Además, al volver al país natal, quizás tenga un choque cultural mayor y su reintegración sea un poco más complicada.
De todas maneras, hace falta remarcar que cada persona es un mundo completamente distinto, y dependiendo de su carácter y su nivel de madurez podrían estar más o menos preparados para vivir una experiencia de este tipo.
Si se da el caso en que alguna familia o estudiante considera que todo un año escolar en el extranjero es demasiado TIEMPO, siempre se puede optar por la opción de estudiar un trimestre en Inglaterra y alargarlo si ven que todo funciona bien. Es decir, ¡hay soluciones de todo tipo! Así que, ¿a qué esperas para regalar a tu hijo o a tu hija la experiencia de su vida? ¡Visita ya toda la gama de programas de Academic Year!