¿Nunca te has planteado ir a estudiar al extranjero? Si tu respuesta es sí, vas por buen camino, y probablemente por ello ahora mismo te encuentres leyendo este artículo.
En cambio, si tu respuesta ha sido no, quizás también ibas por buen camino, pero estabas a punto de perderte muchas, pero que muchas experiencias. Y la verdad es que, ¿quién quiere vivir una vida con pocas cosas que contar? OTRA VEZ INCOHERENCIA DE TIEMPOS VERBALES. TIENEN QUE COINCIDIR: ES, HA SIDO O ERA.
En este artículo de hoy, vamos a explicar las principales razones por las que realmente vale la pena ir a estudiar al extranjero, por lo menos un año de tu vida.
Aprender una nueva lengua al 99’9%
Si te vas a vivir un trimestre escolar al extranjero, aprenderás el idioma perfectamente. Te despedirás de todos aquellos cursos intensivos de inglés, las clases particulares, las apps móviles para mejorar la gramática en tu tiempo libre, forzarte a mirar series y películas en inglés, y todo aquello que siempre te sentías presionado a hacer para intentar mejorar el idioma. ¡Menudo esfuerzo y qué poco gratificante la recompensa!
Todo eso ocurrirá debido a que, no hay absolutamente una mejor manera de aprender una lengua que la inmersión lingüística y cultural. No solo aprenderás el idioma, sino que empezarás a disfrutar de él.
¿Qué aprenderás a hablar inglés correctamente? Claro. Pero también aprenderás el slang, todo el vocabulario que utilizan los residentes en el día a día y a saber hablar como un auténtico local.
Cuando vuelvas, ya no tendrás que forzarte a mirar la televisión en inglés, sino que querrás verla en inglés, no soportarás ver las películas y series dobladas. Empezarás a entender todas las letras de las canciones que más te gustan y quizás te dejen de gustar. Serás el más “cool” de tus amigos con un “acentazo” con el que todos alucinarán colores al ver cómo te pones a hablar en un idioma extranjero.
En definitiva, si te vas a estudiar en el extranjero, tu vida se volverá mucho menos complicada, y podrás despedirte de la preocupación de estar siempre dudando de si tu nivel de inglés es suficiente o no.
Una experiencia cultural que te hará más independiente
Cuando vas a vivir a un país extranjero, pasas por un proceso que te somete a muchas experiencias nuevas. No únicamente te vas a vivir a un lugar distinto, sino que dejas atrás muchas de tus pertenencias materiales, a muchas personas de tu vida, a las costumbres y tu rutina. Lo dejas todo atrás para emprender una vida completamente nueva.
Por esta razón, aprendes a despegarte de todo aquello que normalmente te aferras y crees que es imprescindible para ti. Te vuelves mucho más independiente, empiezas a ir más a tu ritmo y dejas de tener pánico a estar solo o de tener esa necesidad de ir siempre con alguien a todas partes. Se despertará una faceta mucho más aventurera de ti mismo, que quizás antes no tenías.
Además aprenderás sobre una cultura distinta a la tuya, y aprenderás a vivir de otra manera. Todas estas situaciones por las que pasa una persona, la enriquecen mentalmente, ya que le aporta muchas maneras distintas de pensar y de ver la vida.
Nuevas amistades, que resistirán muchos kilómetros
En primer lugar, si te vas a estudiar un trimestre escolar en el extranjero, harás muchísimas amistades nuevas. Al empezar a hacer cosas distintas en un sitio distinto, conocerás gente de clase gente de las actividades extraescolares, etc. Y al vivir una experiencia tan intensa que formará parte de una etapa tan importante de tu vida, esas amistades se volverán bastante relevantes.
Además al ir a vivir a otro país, dejarás de tener el contacto rutinario que sueles tener con tus amistades, te darás cuenta por quien merece la pena luchar y ¡quién realmente te quiere tener en su vida!
Tu manera de pensar cambiará
Nuestra manera de pensar viene condicionada, en parte, por nuestra manera de ser y nuestro carácter, y por otro lado, por todas las experiencias que hemos vivido a lo largo de nuestra vida.
Por esta razón, es muy probable que, si vas a estudiar durante un año o un trimestre al extranjero, cambie tu manera de pensar y de ver la vida. Quizás te empiecen a gustar cosas que antes no te gustaban o que descubras un nuevo estilo de vida que desconocías.
En definitiva, tu mente probablemente se vuelva más abierta, y estés más receptivo hacia nuevas ideas, nuevas experiencias, distintos tipos de gente y a todo tipo de cosas que quizás anteriormente ni te hubieras planteado.
Puntos extra para un currículum 10
Si algo bueno aporta ir a estudiar durante una temporada fuera, es definitivamente un excelente currículum. Te hace destacar entre los demás candidatos gracias a que, si has cambiado tu vida durante un año para ir a estudiar fuera, en un país distinto, con gente distinta, una cultura y lengua distinta, significa que eres una persona muy flexible, con la capacidad de adaptarse fácilmente a distintas circunstancias. Y, sobre todo, una persona independiente y proactiva.
Todos estos factores son muy bien vistos por las empresas, ya que una persona que se esfuerza para salir de su zona de confort para así poder aprender, muestra mucho valor.
En definitiva, ir a estudiar un trimestre escolar en el extranjero es de las mejores experiencias que puedes tener en la vida, y si se presenta la oportunidad, es un tren que no puedes dejar escapar, porque no existe una mejor escuela que la de viajar.
Así que… ¿a qué esperas? ¡Visita ya nuestra web de Academic Year para conocer todos nuestros programas para ir a estudiar al extranjero!