Canadá es un destino muy popular entre los estudiantes que desean cursar sus estudios en el extranjero para aprender o mejorar su inglés. Y es que, tiene una excelente oferta académica, además de ser un país multicultural y muy receptivo con quienes desean aprender su idioma y su cultura. Por ello, trabajan con diversos programas de intercambio de estudiantes o becas, para facilitar el acceso a su educación a quienes llegan desde otros países.
Hoy hablaremos un poco sobre las principales características y ventajas de estudiar durante un año en Canadá. Cómo funciona su sistema educativo, horarios de clases, asignaturas que puedes cursar y ciudades ideales para estudiantes.
Preparando tu viaje
Las ciudades más populares entre los estudiantes son:
Vancouver: es de las ciudades más pobladas y modernas de Canadá, su población es de aproximadamente unos 600.000 habitantes y ha sido escogida varias veces como la mejor ciudad del mundo.
Toronto: esta ciudad de la provincia de Ontario, sí que es la ciudad más poblada del país con un total de dos millones de habitantes, y es de las más populares entre los estudiantes extranjeros.
Montreal: esta ciudad se le conoce como el París de América, por su población de habla francesa y su estilo europeo en la infraestructura. Tiene una amplia oferta cultural y alberga a las mejores universidades del país. Un destino muy deseado por los estudiantes.
Quebec: otra ciudad con una esencia francesas muy fuerte entre su cultura, su infraestructura y su población. Está llena de palacios, museos y mucho arte. Cuenta también con unos 600.000 habitantes y al igual que Montreal, es una ciudad bilingüe por la convivencia entre el francés y el inglés.
Victoria: de todas las ciudades anteriormente nombradas, esta es la menos poblada, con una modesta cifra de 330.000 habitantes Victoria, la capital de Columbia Británica es una ciudad sumamente acogedora y con mucha influencia de la cultura británica, así que es el lugar ideal si deseas mejorar tu inglés en una ciudad pintoresca y no tan concurrida de ambiente muy tranquilo.
¿Cómo funciona el sistema educativo canadiense?
Canadá destina muchos fondos a su educación, de manera que la oferta educativa en cuanto a asignaturas se refiere sea lo suficientemente amplia para cubrir las necesidades académicas de cada estudiante. Este sistema valora mucho el aprendizaje y el éxito en materias que consideran de necesidad elemental como el lenguaje, las matemáticas y la ciencia.
La estructura por niveles del sistema educativo canadiense va desde el Kindergarten hasta el Grado 12 de secundaria, aunque la estructura podría variar según el colegio y la provincia a la que pertenezca.
Por ejemplo, en Ontario, existe lo que se conoce como Grado 12+ que es para estudiantes de último año de secundaria mayores de 18 años. La educación secundaria es obligatoria hasta los 16 años en todas las provincias, excepto en Ontario y New Brunswick donde la edad obligatoria se extiende hasta los 18 años de edad.
En cuanto al idioma en los colegios, suele trabajarse en conjunto con el inglés y el francés, siempre que la población de niños que hablan el idioma de la minoría lo justifique.
La equivalencia entre los grados escolares del sistema educativo canadiense y el sistema educativo español sería así:
Año escolar Canadá | Año escolar España |
Grado 7 | 1º ESO |
Grado 8 | 2º ESO |
Grado 9 | 3º ESO |
Grado 10 | 4º ESO |
Grado 11 | 1º Bachillerato |
Grado 12 | 2º Bachillerato |
Grado 12+ | 2º Bachillerato para adultos (solo en Ontario) |
Los horarios escolares en Canadá no son muy diferentes a los que ya conocemos. Las clases suelen empezar a las 8.00, aunque a veces pueden variar también entre las 8:30 y las 9:00, terminando alrededor de las 15:30 o un poco más tarde según el colegio y la provincia. Por la tarde se dedican a las actividades extra escolares.
El curso tiene una duración de 10 meses en total (197 días lectivos) comenzando casi siempre después del día del trabajador en Canadá que casi siempre coincide con el primer lunes del mes de septiembre hasta finales de junio.
Al igual que el sistema educativo español, el curso se divide en 3 trimestres. Aunque muchos estudiantes piensan en estudiar solo un trimestre escolar en el extranjero, lo ideal en Canadá sería completar el año escolar entero para sacar el máximo provecho de la experiencia.
Asignaturas obligatorias y optativas
Una pregunta muy común entre quienes están considerando estudiar en Canadá es cuáles son las asignaturas obligatorias y cuáles son las optativas. Pues bien, las asignaturas obligatorias suelen ser las que pertenecen a la rama de lengua. matemáticas, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, educación física, segundo idioma e informática.
En la rama de la Lengua, los estudiantes tendrán la asignatura de inglés o francés, según la provincia y ciudad en la que se encuentre. En las Ciencias Naturales tendrán que estudiar derecho, sociología, psicología, geografía e historia. Para las Ciencias Naturales deberán estudiar quimica, fisica, biologia y geologia.
En cuanto al segundo idioma, este puede variar según el idioma principal en la asignatura de Lengua, es decir, si el idioma que se trabajar en Lengua es el inglés, lo más seguro es que la asignatura de segundo idioma sea el inglés, aunque algunos colegios han empezado a incluir el español, el alemán y el chino.
Luego cuando los estudiantes lleguen a 3º de la ESO comenzarán a poder elegir otra asignaturas optativas, ampliando su abanico de posibilidades a escoger cuando lleguen a 2º de bachillerato. Podrán escoger entre asignaturas de formación profesional, artes, humanidades, diseño de ordenadores, manejo de nuevos programas informáticos, cocina conocimientos empresariales y publicidad y marketing.
Cada alumno deberá cursar entre 4 o 5 asignaturas por semestre.
Una experiencia única
Como véis, Canadá no solo ofrece la oportunidad de aprender un solo idioma, sino incluso dos, ya que la mayoría de su población es de habla inglesa y francófona, pero además podréis vivir la experiencia enriquecedora de estar en un país abierto y respetuoso a las diferentes personas de múltiples culturas que lo visitan.
Para muchos de los que ya han vivido la experiencia de estudiar en Canadá, ésta fue una etapa de crecimiento académico, profesional y personal.